Se trabajan de forma lúdica todos los ámbitos lingüísticos debido a la falta de estimulación y carencias del medio social poco estimulante.
Conciencia fonológica: léxica, silábica, fonémica y habilidades según la estructura silábica (la fonología es la habilidad previa a la lectura, prerrequisito imprescindible para un correcto aprendizaje lectoescritor.
Mejora de la articulación o ámbito fonético.
Morfología: trabajamos con distintos tipos de palabras: sustantivos, verbos, artículos, pronombres…
Sintaxis: aumentamos la estructura y organizamos la oración.
Semántica: aumentamos el conocimiento de conceptos básicos, vocabulario, categorías semánticas, uso de antónimos y sinónimos…
Pragmática: trabajamos el uso social del lenguaje.
Control de conducta.
Adquisición de normas.
Respetamos a los demás con nuestro lenguaje y nuestro comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario